Este año se ha celebrado la segunda edición del Festival Carballo Interplay. En su primera entrega el evento se dedicaba unicamente a las webseries, y en esta ocasión ha abierto el abanico para englobar a los contenidos digitales. De esta forma los youtubers, el transmedia o la presentación de proyectos y películas también tuvieron su hueco.
Me habían hablado muy bien de la primera edición del Festival, diferentes fuentes. Y esta vez lo puedo afirmar por experiencia propia. Carballo Interplay es un lujo: tres días en Carballo, con su gente, con charlas, comidas y un aforo que continuamente mostraba un espectacular interés por todo lo que se mueve en Internet.
Quería saber cómo un pueblecito pequeño de La Coruña había conseguido ser referente en algo tan global como son los contenidos digitales. Cómo sus calles grises y la llovizna continua se recordaban con tanta efusividad por los asistentes del año pasado. Y al parecer, mucha parte de “culpa” la ha tenido Sonia Méndez, la directora del Festival. Sonia también es la creadora – junto a Sandra Lesta- de la webserie ‘Angélica y Roberta’ que lanzaron hace algunos años. Desde entonces, a Méndez se le metió en la cabeza la idea de hacer un Festival de ficción para Internet. Y así buscó la forma y la financiación, algo indispensable para que un evento de estas características salga bien.
En Carballo, además de apostar por la cultura digital, también quiere dar colorido a sus calles a través de graffiteros que plasman en ellas su arte. Una idea de Xose Regueira – concelleiro de promoción económica y turismo de Carballo- uno de esos hombres que algunos pueblos tienen la suerte de tener entre sus filas. Así, Sonia acompañó a una de sus amigas a pintar las paredes e hizo contactos con el innovador ayuntamiento. Les propuso un Festival de webseries, y en 15 días tenían en su mesa el dossier de lo que sería la primera e impecable fiesta de la ficción para Internet en nuestro país.
Se volcó con la idea el Ayuntamiento, el Concello de Carballo, este año la marca Calvo, y todo su eficiente equipo de colaboradores. Sin dejar cabo suelto invitan a los gurús del momento, no solo por su fama, si no por su trabajo. Seleccionan las webseries finalistas, y las premian con dinero, que es lo que les hace falta a los creadores para seguir apostando por su talento. Como padrinos tienen a David Sainz y Teresa Segura – creador y productora de ‘Malviviendo’- dos personalidades de la creación digital con los que cualquier evento así debería contar. Y ellos, no solamente asisten, sino que están deseando que llegue el día de volver a él.
En Carballo Interplay cuando te invitan, te invitan con todas las letras: te vienen a buscar al aeropuerto, facilitan un hotel. Solo llegar te entregan una bolsa con información, chapas, camiseta y tiquets de comidas. Conoces las webseries en los visionados, y a sus creadores entre el público, hay actividades tanto culturales como lúdicas, y por la noche: conciertazo por todo lo alto. ¿Es o no un 10?
Podría seguir dando detalles de la singularidad del evento que lo hace tan ingente como acogedor. Exactamente como Carballo, como su gente. No podía dejar de contar cómo se creó el Festival, creo que puede servir de inspiración para futuras apuestas.
Y ahora al Palmarés: